Las autoridades del Hospital de Joyabaj, en Quiché buscan brindar una mejor atención a sus pacientes con mayor espacio para atenderles, por lo que espacios de encamamiento serán ampliadas, así como el número de clínicas de consulta externa, quirófanos y han previsto mejoras en las instalaciones de laboratorio, bancos de sangre, cocina y rayos X entre otros.
La primera fase de la obra incluye la construcción de dos edificios, uno para las oficinas administrativas y el otro para las bodegas, para continuar con la ampliación del área de encamamiento la cual aumentará su capacidad de 90 a 120 camas. En tanto las clínicas de consulta externa incrementarán a 21 y serán 3 los quirófanos disponibles.
Los trabajos también incluyen remozamiento del muro perimetral y el área de la planta de tratamiento, mejoras en las instalaciones de laboratorio, bancos de sangre, cocina, rayos X y lavandería, centro de acopio, garita de gases médicos, edificio administrativo y de bodegas.
La Dra. Marina Méndez, directora del Hospital del centro asistencial, explica que la población continúa con la atención médica, debido a que los trabajos son por fases, para los que han previsto una inversión de construcción y equipamiento de Q41.8 millones y esperan tener a finales de diciembre un avance del20% de los trabajos.
“En este hospital al mes se brindan 5 mil consultas, en laboratorio se procesan 10 mil pruebas y al día se atienden 10 partos, somos centro de referencia, porque también se brinda atención a personas de comunidades de El Chol, Cubulco, Saltán, Baja Verapaz y comunidades de San Martin Jilotepeque, Chimaltenango, esto por cuestiones de acceso”, finaliza la directora del centro asistencial.
La mejora de la infraestructura de los hospitales nacionales es uno de los 3 ejes de trabajo del Viceministerio de Hospitales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, por lo que más de 107 mil habitantes de Joyabaj, Quiché contarán con espacios amplios y adecuados para la atención médica.
Las autoridades del Hospital de Joyabaj, en Quiché buscan brindar una mejor atención a sus pacientes con mayor espacio para atenderles, por lo que espacios de encamamiento serán ampliadas, así como el número de clínicas de consulta externa, quirófanos y han previsto mejoras en las instalaciones de laboratorio, bancos de sangre, cocina y rayos X entre otros.
La primera fase de la obra incluye la construcción de dos edificios, uno para las oficinas administrativas y el otro para las bodegas, para continuar con la ampliación del área de encamamiento la cual aumentará su capacidad de 90 a 120 camas. En tanto las clínicas de consulta externa incrementarán a 21 y serán 3 los quirófanos disponibles.
Los trabajos también incluyen remozamiento del muro perimetral y el área de la planta de tratamiento, mejoras en las instalaciones de laboratorio, bancos de sangre, cocina, rayos X y lavandería, centro de acopio, garita de gases médicos, edificio administrativo y de bodegas.
La Dra. Marina Méndez, directora del Hospital del centro asistencial, explica que la población continúa con la atención médica, debido a que los trabajos son por fases, para los que han previsto una inversión de construcción y equipamiento de Q41.8 millones y esperan tener a finales de diciembre un avance del20% de los trabajos.
“En este hospital al mes se brindan 5 mil consultas, en laboratorio se procesan 10 mil pruebas y al día se atienden 10 partos, somos centro de referencia, porque también se brinda atención a personas de comunidades de El Chol, Cubulco, Saltán, Baja Verapaz y comunidades de San Martin Jilotepeque, Chimaltenango, esto por cuestiones de acceso”, finaliza la directora del centro asistencial.
La mejora de la infraestructura de los hospitales nacionales es uno de los 3 ejes de trabajo del Viceministerio de Hospitales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, por lo que más de 107 mil habitantes de Joyabaj, Quiché contarán con espacios amplios y adecuados para la atención médica.